A Iris
Desde las voces más sensibles, suceden los pensamientos más altos.
Este proyecto nace desde el ideario individual hacia el colectivo, de la raíz, del barro; de voces que me llegan a instante sobre ideales tan altos y puros, que solo se descubren y se sienten cuando se es capaz de sumergirse y dejarse llevar por la originalidad y genialidad de figuras como Félix Varela, José de la Luz y Caballero, José María Heredia o José Martí, que se revelan como puertas incipientes hacia el interior del pensamiento sensible. Una de las ideas de este proyecto se refiere a las relaciones de pensamiento y su vínculo intertextual con otros hasta llegar al nuestro, cómo se va intercalando y figurando un pensamiento con otro, de forma análoga, cómo se conjugan la imagen de nuestras raíces hacia el marco del pensamiento contemporáneo, tal si advirtieran y emitieran flujos de ideas de maestro a discípulo, emisor y receptor, padre a hijo.
A Iris, es el título de este proyecto. En la mitología griega, diosa del arcoíris, abandonó el Olimpo sólo para transmitir los divinos mandatos a la humanidad, por lo que se la consideraba una consejera y una guía.
En el espacio, se pretende plantear un marco de representación que recrea los presupuestos del lenguaje actual. Visto desde la propia naturaleza de relaciones intertextual, cuestiono los espacios, para encontrar el sitio en que se despliega, el vacío que le sirve de lugar, la distancia en que se constituye y en la que se promueven desde el momento en que son objeto de las miradas, sus certidumbres inmediatas.
2012