Simbiosis del Tercer Mundo a diez años de distancia,
y a cincuenta del Tercer Mundo de Lam.
Moraleja: Todos los hombres son mortales,
pero algunos hombres son más mortales que otros
Simbiosis del Tercer Mundo es una obra que se realizó entre el 2004 y 2005. Es una pieza que ha marcado toda mi producción posterior, mi manera de ver y enfrentar los presupuestos artísticos. Luego de esta propuesta siempre me he planteado hacer otras más abarcadoras y ambiciosas. Sucede que, quizás el reto está en los referentes que uno tenga y los artistas que uno más asuma. En mi caso ha sido Wifredo Lam, a partir de estudiar toda su producción y ver como esta estuvo muy marcada por su naturaleza y fidelidad a su identidad. En su trabajo como artista asumió y supo resolver muchas de las inquietudes que encontró dentro y fuera de su tierra.
Con esta obra empezaron mis preocupaciones por el lenguaje y la significación de las vanguardias. Fue el despertar de motivaciones cuestionadoras hacia mis raíces y para encontrarle mayor sentido a la reconstrucción de las memorias colectivas y oficiales. Es el punto de encuentro con materiales más allá del óleo, y el incesante fluir de una obra que busca transformación y actualización de recursos y discursos. Es donde tomó un protagonismo la escala y aquello que comenzaba a poner en práctica el ademán de dirigir nubes y los contenidos que emanan de este.
2015